LIBRO EL NACIMIENTO DE LA IMPRENTA EN NAVARRA
22,95€
Consigue con Diario de Noticias el libro de Fermín de los Reyes Gómez y Alberto Gamarra Gonzalo: EL NACIMIENTO DE LA IMPRENTA EN NAVARRA. Arnao Guillén de Brocar, edito e impresor (SIGLO XV).
«Honrado y muy industrioso varón en el arte de imprimir”. Arnao Guillén de Brocar se definió así, en el colofón de uno de sus trabajos, de 1513. Brocar es uno de los grandes impresores y editores que trabajaron entre los siglos XV y XVI. Llegado de Francia, se instala en Pamplona, siendo el primer tipógrafo que trabaja en el Reino de Navarra. En sus doce años en el reino, imprime todo tipo de obras, si bien se especializa en la impresión de libros litúrgicos, lo que le procura fama en otras localidades, realizándole encargos desde diócesis de distintos
territorios.
Tras su estancia navarra se dirige a Logroño, donde, a partir de 1501, comienza a editar las obras del gramático Antonio de Nebrija, pero el inquieto Brocar, por su fama, fue llamado por el cardenal Jiménez de Cisneros a Alcalá para que imprimiera la monumental Biblia Políglota Complutense, sin duda la obra que mejor muestra su pericia. Sindejar Logroño, Arnao, inquieto y emprendedor,trabaja en Alcalá, consigue la exclusiva de la impresión de bulas de cruzada en Toledo y Valladolid,y continúa con la obra de Nebrija. Sus herederos, Juan de Brocar y Miguel de Eguía, continuaron con el taller hasta bien avanzado el siglo XVI.
El libro muestra toda su trayectoria, incidiendo en la producción pamplonesa, que se pone al día, analiza y describe tras una minuciosa revisión de los impresos salidos de sus prensas, aunque sin duda hubo más.
territorios.
Tras su estancia navarra se dirige a Logroño, donde, a partir de 1501, comienza a editar las obras del gramático Antonio de Nebrija, pero el inquieto Brocar, por su fama, fue llamado por el cardenal Jiménez de Cisneros a Alcalá para que imprimiera la monumental Biblia Políglota Complutense, sin duda la obra que mejor muestra su pericia. Sindejar Logroño, Arnao, inquieto y emprendedor,trabaja en Alcalá, consigue la exclusiva de la impresión de bulas de cruzada en Toledo y Valladolid,y continúa con la obra de Nebrija. Sus herederos, Juan de Brocar y Miguel de Eguía, continuaron con el taller hasta bien avanzado el siglo XVI.
El libro muestra toda su trayectoria, incidiendo en la producción pamplonesa, que se pone al día, analiza y describe tras una minuciosa revisión de los impresos salidos de sus prensas, aunque sin duda hubo más.
Domingo, 25 de mayo, en tu punto de venta habitual, por solo 22,95€ + periódico.
También puedes solicitarlo en nuestra sede central en Huarte (Polígono Areta, C/ Altzutzate, Nº10) de lunes a viernes de 09.00 a 15.00h, en el teléfono 948 33 25 33 o en el email pedidos.promociones@noticiasdenavarra.com